Miembro de Honor APTCE condecorado con la Cruz de Plata de Malopolska de Polonia:
Pan Robert Springwald Cruz de Plata de Malopolska, Cruz Libertad y Solidaridad dignidad igualmente recibida del Presidente de la República de Polonia, Medalla como Guardian de la Memoria Histórica.
Pan Robert Springwald es a su vez Vicepresidente de la Fundación Historica Tadeusz Kosciuszki , Miembro del Comité de Honor de la Asociación Pro Tradición y Cultura Europea (APTCE), Historiador del Museo del Armia Krajowa (A.K.) colabora y participa en las Expediciones Educativas de Historia Aventura y Naturaleza organizadas por APTCE a modo de Viajes de Fin de CUrso para los Jóvenes Europeos. última Expedición celebrada del 22 al 30 de octubre de 2014 en la que los protagonistas fueron 38 alumnos del Liceo Francés de Bilbao .
Miembro del Comité de Honor APTCE condecorado el Día de la Independencia de Polonia: 11 de Noviembre 2014
En el día de la Independencia de
Polonia el 11 de noviembre tras una misa oficiada en la Catedral Real de Wawel por el Cardenal Dziwisz Arzobispo de Cracovia, recordaba a todos los Héroes Polacos que
dieron Sus Vidas por Polonia .
El Cardenal recordó palabras del Santo Juan Pablo II que decían:
"la libertad no es algo que venga dado al hombre, la libertad es una responsabilidad, una tarea e incluso un desafío a superar por los Hombres. La Libertad nos obliga a trabajar y a esforzarnos.
Estas palabras santas, son ahora el más grande lema para nosotros hoy día"
Tras la misa desfile militar y después Parada frente la Cruz de Katin dónde se rindió Homenaje a todos los Héroes Polacos.
Así mismo el Mariscal Marek Sowa también hizo hincapié en que la libertad nos impone obligaciones : la memoria y la gratitud, el orgullo y la preocupación por el futuro, pero también la alegría,
porque 11 de noviembre es la fiesta de la alegría.
En nombre del Presidente de la República de Polonia Bronislaw Komorowski - se entregaron las Cruces de Oro al Mérito Civil y Militar por el Vicegobernador Pan Andrzej Harężlak. Entre los distinguidos el Presidente del Parlamento Pan Casimir Barczyk, el Mariscal Pan Marek Sowa, los Generales Pan Mieczyslaw Bieńkowi y Pan Josef Lassocie y por último con la Cruz de Plata de Malopolska un Miembro del Comité de Honor de la Asociación APTCE, Pan Robert Springwald, Historiador AK y Vicepresidente de la Fundación Histórica Tadeusz Kosciuszki, quien colabora desde 2012 con las Expediciones Educativas de historia y naturaleza organizadas en Polonia por APTCE.
Este distintivo se otorga desde 2013 por el Consejo Regional de Malopolska a aquellas personas que se distinguen en el ámbito de la política, la defensa nacional, la cultura, la historia y la educación por contribuir a la libertad de la Nación y al desarrollo y enriquecimiento de la Sociedad, su Patrimonio Cultural y su Memoria Histórica (Región de Malopolska - Región Sur Polonia, Cracovia como Capital, se extiende hasta los limites de la Región Industrial de Silesia hasta los Montes del Tatra en los Carpatos frontera con la República de Eslovaquia ).
Después de la guerra, las
autoridades comunistas de la República Popular cambiaron el Día de la Independencia del calendario, al Día Nacional del Alzamiento de Polonia, que se celebraba el 22 de julio aniversario de la PKWN
aunque de manera extraoficial el Día de la independencia continuó celebrandose el 11 de noviembre. Como Polonia tras la 2 Guerra Mundial fue sometida al comunismo por los soviéticos, tras la caída
del Bloque , la transición democrática y la Constitución del nuevo Estado Democrático de Polonia en 1989 se vuelve a restaurar el día de fiesta a su original fecha el 11 de
noviembre.
Para Polonia, la tragedia de la I
Guerra Mundial se vio atenuada por la restauración de un estado polaco soberano que se había perdido por completo en las particiones de Polonia, después de 123 años de lucha. En Polonia por lo tanto,
del día de Fiesta de la Independencia es a la vez una celebración de la reemergencia de un Estado Polaco y una conmemoración de aquellos que lucharon por ella.
Crucial para la restauración de la
independencia fue la derrota en la guerra de los tres de las potencias ocupantes. Rusia se sumió en la confusión de la revolución y la guerra civil, Austria-Hungría se desintegró y entró en declive,
y el Reich alemán cedió.
Para los polacos, se trataba de
una oportunidad única para recuperar su independencia . Después de la derrota de las fuerzas de ocupación, los polacos tomaron el poder militar y civil, la construcción de los cimientos de su futuro
Estado. El 28 de octubre de 1918 se formó la Comisión de Liquidación de Polonia en Cracovia. En las noches del 6 y 7 de noviembre el Gobierno Provisional de la República Popular de Polonia fue
formado en Lublin bajo la supervisión de Ignacy Daszyński. El gobierno estaba formado por representantes del Partido Socialista Polaco (PPS), el Partido Socialdemócrata Polaco (DPSP) y el Partido del
Pueblo Polaco "Wyzwolenie" (Liberación). Al mismo tiempo, las tropas del Gobierno desarmaron las fuerzas de ocupación en Lubelszczyzna y Kielecczyzna. Fue en este punto que el futuro jefe del país
del estado, Józef Pilsudski, volvió a Polonia después de su encarcelamiento por los alemanes.
A su llegada el 10 de noviembre a
Varsovia se reunió con entusiasmo con la población de la capital presenciando el desarme masivo de las fuerzas de ocupación en todo el territorio de Polonia. Pilsudski asumió la autoridad el 11 de
noviembre, la formación de un nuevo gobierno centralizado y pronto llamando a elecciones parlamentarias
A.P.T.C.E.
Teléfono: +34 665 660 232
Mail: info@aptce.eu
CIF: G 93165280
Premio Renacimiento
Viajes de Fin de Curso
..Expediciones llenas de Aventura
Viajar sin pagar? ........Sí, es posible
Por... 32 horas de trabajo como voluntario APTCE>>
Adquiere Arte Solidario
DONATIVOS PAYPAL
Noticias
Nueva presencia en Internet
Ahora también puede informarse sobre todo lo relativo a nuestra asociación a través de las siguientes noticias en Internet: