Recepción Real, Castillo de Valdenoceda

Fotografías Ruben Perez Llarena : Página web del autor Ver más>>

Sede APTCE, Castillo de los Lara Villamor, en Valdenoceda -Burgos-

El pasado 24 de mayo de 2014 tuvo lugar en Valdenoceda en el Castillo de Los Lara-Villamor, Sede de la Asociación APTCE la Recepción y Entrega de la Talla con las Armas Reales de Portugal que fue encargada por el Dinasta de la Casa Real Constitucional Portuguesa tras un Encuentro con el Presidente de APTCE en el exclusivo Club Gran Peña de Madrid en el pasado mes de abril.

Armoirie con las Armas Reales de la Casa Real de Portugal realizada por el Taller Gremial de Artes & Oficios Juan del Castillo. Autor Don Rubén Rodriguez

La Talla realizada por el Reconocido Escultor y Tallista Don Rubén Rodriguez, Director del Taller Gremial de Artes & Oficios "Juan del Castillo" fundado por APTCE a principios de 2014, fue entregada en un Acto Oficial en el que estuvieron presentes junto a la Asociación APTCE,  Alcaldes y Representación de Valdenoceda (Valle de Valdivielso), Cadiñanos, Trespaderne, San Pantaleon de Losa, Cillaperlata, Partido de la Sierra, Quintanilla de Montecabezas, Personalidades Culturales tales como el Escritor Don Antonio Gallardo y el Catedrático Don Jesús Moya, Artesanos Profesionales del Arte de la Cantería y Talla en madera, así como Productores Artesanos de la Majada de Barcina  y Ailanes, Medios de Comunicación de Prensa de la Comarca, Radio Valdivielso, vecinos del Valle y de la Comarca de las  Merindades.

Recepción del Dinasta de la Casa Real de Portugal en el Castillo de los Lara Villamor en Valdenoceda - Burgos-

El Presidente de la Asociación APTCE Don Alvaro Enrique de Villamor, abrió el Acto con palabras de agradecimiento para todos los presentes. El Acto de Recepción siguió el siguiente orden:

- Agradecimiento a S.A. El Serenisimo Señor Dom Filipe de Bragança y Borbon de Mendoça Dinasta de la Casa Real Constitucional Protuguesa y Presidente del Instituto Histórico Joao VI de Portugal, por aceptar el nombramiento y cargo como Presidente del Comité de Honor de la Asociación APTCE, que cuenta ya con 13 miembros representantes en 7 países de la UE,(Reino Unido, Portugal, Francia, Polonia, Noruega, Islandia y España)  entre los que destacan personalidades condecoradas con las más altas dignidades en la República de Francia, la República de Polonia y Portugal (Ordenes al Mérito Nacional en Francia y Polonia, Legión de Honor, Guardián de la Memoria Histórica Polonia, Orden Polonia Restituta). 

Entrega de la Talla con las Armas Reales de Portugal.

Igualmente se explico la vinculación y denominador común que existe entre el Dinasta Portugués, El Taller Gremial de Artes y Oficios Juan del Castillo y el Director del mismo, el Escultor  y Maestro Cantero Don Rubén Rodriguez. El nombre Juan del Castillo fue elegido por el propio Escultor Rubén Rodriguez quien es de origen Cántabro al igual que el Maestro Cantero Juan del Castillo quien trabajó para la Corona Portuguesa realizando Obras de gran importancia, hoy declaradas Patrimonio de la Humanidad, como el Monasterio de los Jerónimos en Portugal, de ahí que la Asociación APTCE quisiera vincular el Comité de Honor a la Casa Real Portuguesa.

 

En tercer lugar se presentó la Obra realizada en Madera de Nogal, un escudo de armas "armoirie" con Corona de Infante de Portugal y las Armas Reales de Portugal tal como le corresponde por derecho dinástico y de sangre a Su Alteza Dom Filipe y para dar fé de tal hecho en el mismo Acto se procedió a la lectura de la Carta de Armas realizada por el Cronista y Rey de Armas de la Junta  de Castilla y Leon, el Marqués de la Floresta en 2009.

 

El Escudo de Armas fue entregado tras unas palabras del propio Autor Don Rubén Rodriguez quien explicó el procedimiento que siguió para la realización de la Talla en Madera de Nogal.

Nombramiento e Investidura de Caballeros de la Orden de la Flecha. Nombramiento del Escultor Don Ruben Rodriguez en el grado de Caballero

El Dinasta Protugués tuvo un discurso muy cercano a los propios fines que persigue la asociación APTCE, habló de la necesidad de recuperar el sentido de la familia, amistad colaboración y autonomía en el medio rural. Resaltó la importancia de premiar a los virtuosos y a todos aquellos que se esfuerzan por el Bien Común.

 

Su Alteza Dom Filipe que es  a su vez Gran maestre de la Orden de San Sebastián también conocida como Orden de la Flecha, quiso premiar en público el reconocimiento por méritos demostrados a dos Miembros de la Asociación Pro Tradición y Cultura Europea, nombrando Caballeros de su Orden Militar a Don Rubén Rodriguez Director del Taller Gremial Juan del Castillo (APTCE) y el Militar Don José María Genis Blanch Director del Grupo de Voluntariado Drakon Gor (actividades de aventura y deporte APTCE), miembro Activo de la UME y combatiente en Bosnia, Kosovo, Irak y Afganistan.

Nombramiento en el Grado de Caballero e Imposición de la Cruz de la Orden Militar de la Flecha al Militar de la UME Don Jose Maria Genis Blanch
Nombramiento del Presidente APTCE como Miembro de Honor e imposición del Collar de la Institución Joao VI de Portugal

Igualmente nombró al Presidente de la asociación APTCE Don Alvaro Enrique de Villamor y Soraluce Miembro de Honor del Instituto Histórico Joao VI de Portugal. 

Tras la entrega de Títulos correspondientes e imposición de las Cruces de Caballero y Collar del Instituto Joao VI, se procedió a la firma de un Protocolo de Cooperación entre ambas Instituciones (el Instituto Joao VI de Portugal y la Asociación APTCE).

Firma del Protocolo de Cooperación entre la Institución histórica Joao VI de Portugal y la Asociación Pro Tradición y Cultura Europea en el Castillo de los Lara Villamor
Don Yñigo Miguez del Olmo propietario de Bodegas Castillos y Vinos con el Director del Dpto.de Arquitectura APTCE Don Cesar Gutierrez de la Torre Peña
Co-Director del Taller Gremial - Director del Dpto. Arquitectura Don Cesar Gutierrez de la Torre Peña con el Presidente APTCE Don Alvaro Enrique de Villamor y el Director del Equipo de Voluntariado de Deportes de Montaña y Aventura Don Jose Maria Genis

Por último el Presidente de la Asociación Pro Tradición y Cultura Europea quien recordó a modo de homenaje a su Padre el Duque de Salinas de Rosio como Primer reconstructor en el s.XX de la Torre de los Lara Villamor en Valdenoceda presentó oficialmente los dos grupos de voluntariado de acción directa creados por APTCE desde su fundación en diciembre de 2011, el Equipo Drakon Gór centrado en actividades de aventura, deporte, montaña y naturaleza dirigido por el Militar de la UME Don Jose María Genis con quién esta previsto en Octubre organizar una Expedición en torno a la 2 Guerra Mundial a Polonia con alumnos del Lycée Français de Bilbao y el Equipo Akila Rex grupo de acción artística y cultural en el que están integrados tanto el Taller Gremial de Artes & Oficios Juan del Castillo en el que Co-dirigen el Maestro Cantero Don Rubén Rodriguez al frente de los Talleres de Cantería y Carpinteria, el Observatorio del Patrimonio Histórico dirigido por el Doctor en Arquitectura Don Rodolfo Picazo y el Departamento de Arquitectura dirigido por el Arquitecto Don Cesar Gutierrez de la Torre y Peña.

 

APTCE ha presentado un Proyecto para la creación de una Obra Artística que ponga en valor el Románico de la Comarca de las Merindades con una Exposición que se presentaría en el Castillo de Valdenoceda, de ser aprobado el Proyecto estaría financiado por Fondos UNESCO, el proyecto ha sido apoyado por el Catedrático Don Manuel Lopez Rojo e Instituciones Europeas como el Instituto Histórico Joao VI de Portugal, la OPR (Observatorio de Patrimonio Religioso -Histórico- en Francia), la Asociación Urgences Patrimoine -Francia-, La Fundación Histótica Tadeusz Kosciuszki -Polonia-, la ONG SZZAK -Organización Mundial de Combatientes de la II Guerra Mundial del AK de Bajasilesia en Polonia -, El Escritor y Filosofo Orn Saever Thorleifsson, - Noruega e Islandia-, así como los Medios de Comunicación  "Crónica de las Merindades" y "Merindades.com"quienes participarían en la difusión del proyecto en la Comarca de las Merindades (Norte de Burgos, Castilla y León).

El Acto que culminó con un Vino de Honor gracias a la colaboración de la Asociación de las Mujeres de Valdivielso, los pequeños y medianos comerciantes, fabricantes artesanos, de las Merindades quienes contribuyeron al acontecimiento con todo un despliegue de productos exquisitos dónde sólo ellos fueron los protagonistas.

 

Entre las patrocinadores: Morcillas Rios, Embutidos Juanje, Patatas el León, Embutidos la Castellana, Queso Fresco Berta, Carrefour express de Villarcayo, Quesos de Oveja la Majada de Barcina, Pastas del Obrador de Ailanes.

El Presidente Fundador APTCE, S.A el Serenisimo Señor Dom Filipe, Don Yñigo Miguez del Olmo

El vino fue ofrecido por un invitado especial Don Yñigo Miguez del Olmo propietario de exactamente Ocho Monumentos declarados Bienes de Interés Cultural en España, entre los que se encuentran el Castillo de Siguenza y el Convento de Cogolludo entre otros, igualmente propietario de la marca Castillos y Vinos de bodegas San Dionisio y cuya producción se comercializa fundamentalmente en Asia y EEUU.

 

Colaboraron igualmente los Ayuntamientos de Villarcayo, de Valdenoceda, los Periódicos Merindades.com y Cronica de las Merindades, el fotógrafo Rubén Pérez Llarena, Yokin de Radio Valdivielso, Masajes Apunto de Villarcayo, el Café Bar Plaza de Medina de Pomar y el Hotel Plati cuyo Equipo al completo atendió fantásticamente al Dinasta Portugués durante su estancia en las Merindades de Castilla Vieja.

A.P.T.C.E.

Teléfono: +34 665 660 232

Mail: info@aptce.eu

CIF: G 93165280



Premio Renacimiento

Viajes de Fin de Curso

..Expediciones llenas de Aventura

Viajar sin pagar? ........Sí, es posible

Por... 32 horas de trabajo como voluntario APTCE>>

Adquiere Arte Solidario

DONATIVOS PAYPAL

Sigue éste enlace >>

Noticias

Nueva presencia en Internet

Ahora también puede informarse sobre todo lo relativo a nuestra asociación a través de las siguientes noticias en Internet: