La Asociación APTCE y su Taller Gremial de Artes & Oficios “Juan del Castillo” abren fronteras:
APTCE esta negociando con algunos de los famosos “Castillos” franceses del famoso Valle del Loira, la cesión de espacios de interior y exteriores que puedan ofrecer una Exposición Permanente de piezas de arte y artesanía producidos en su propio Taller Gremial, una gran oportunidad para todos aquellos artistas de calidad que se integren en la estructura del Taller Gremial de Artes & Oficios “Juan del Castillo”. APTCE quiere abrir una ventana en el corazón de la Francia medieval y renacentista dirigida a un público internacional, consumidor de arte y cultura en primera persona, en favor de nuestros artistas y artesanos.
Las relaciones con el País Galo sólo pueden beneficiar ya que son un referente mundial a muchos niveles tanto en el plano cultural como en su relación de puesta en valor y salvaguarda del patrimonio histórico artístico.
Una vinculación especial a instituciones de prestigio como la OPR, observatorio para la protección y recuperación del patrimonio histórico y religioso de Francia, cuya Presidenta fundadora es a su vez miembro fundador de la asociación APTCE, hace que ésta y su recién creado Taller Gremial de Artes & Oficios Juan del Castillo vayan perfilando sus directrices, deseos e interés por “ser y parecer” es decir contar con un Equipo de Voluntarios, profesionales, inmejorable que transmitan y garanticen calidad y profesionalidad en sus acciones, lo que confiere en definitiva prestigio como institución.
En estos días el Taller Gremial de Artes & Oficios Juan del Castillo ha aumentado cuantitativa y cualitativamente, nuevos miembros se suman el Comité Organizador y Científico de éste Taller Solidario que pretende ser una útil herramienta al servicio del Proyecto de Recuperación de Patrimonio Histórico, es así el caso de Juan Manual Hijano, especialista en Historia del Arte con Masters en Arquitectura y Patrimonio Histórico, Técnico Conservador de Patrimonio Histórico durante 10 años ininterrumpidos en el Departamento de Protección de Patrimonio Histórico integrado en la Delegación Provincial de Consejería de Cultura de Sevilla, cuyo consejo y experiencia acumulada revertirá en beneficio del Taller Gremial en el campo del asesoramiento y valoración técnica de expedientes gestionados por el Observatorio de Patrimonio en Peligro (APTCE) así como en la elaboración de propuestas y proyectos de recuperación de patrimonio.
En segundo lugar, APTCE inaugura un nuevo Taller de Arqueología en la estructura del Taller Gremial de Artes & Oficios “Juan del Castillo” tras la firma del convenio entre la asociación y el Equipo de Arqueólogos y Antropólogos, Directores del Monasterio Cisterciense de Monsalud del S.XII (BIC, Bien de Interés Cultural) y el Yacimiento Romano de Ercavica, situados ambos en la provincia de Guadalajara (Castilla la Mancha). Además de la creación del propio Taller de Arqueología las lineas de colaboración trazadas ofrecerán un proyecto parcial de restauración de elementos estructurales del Monasterio (BIC) así como un proyecto de formación y taller para la construcción de un Fuerte Romano en el Yacimiento con obra de carpintería.
APTCE advierte que el Taller Gremial, herramienta sin ánimo de lucro, permite desarrollar un mayor volumen de obra en las restauraciones por su propia estructura solidaria además de consolidar una plataforma de trabajo con continuidad en el tiempo abierta a profesionales de la construcción, restauración, artesanías y aprendices propios del sector de la restauración de patrimonio histórico.
En éste sentido la Asociación APTCE ha ofrecido su candidatura para la restauración de proyectos de Recuperación de Patrimonio Histórico Rural en la provincia de Burgos al total de 26 Ayuntamientos y Parroquias que han sido adjudicatarias de subvenciones por importe de 600.000 euros concedidas por el Arzobispado y la Diputación de Burgos, con dotaciones de 6.000 a 40.000 euros por obra en función de la gravedad del estado de conservación en el que se encuentran.
A.P.T.C.E.
Teléfono: +34 665 660 232
Mail: info@aptce.eu
CIF: G 93165280
Premio Renacimiento
Viajes de Fin de Curso
..Expediciones llenas de Aventura
Viajar sin pagar? ........Sí, es posible
Por... 32 horas de trabajo como voluntario APTCE>>
Adquiere Arte Solidario
DONATIVOS PAYPAL
Noticias
Nueva presencia en Internet
Ahora también puede informarse sobre todo lo relativo a nuestra asociación a través de las siguientes noticias en Internet: